Dentro del plan ruso de $ 65 millones para publicidad espacial que podría cambiar el cielo para siempre

Investigadores RUSOS han sugerido mostrar anuncios en el cielo a través de satélites.
En un nuevo estudio, investigadores rusos de Skoltech y MIPT propusieron enviar satélites al espacio para mostrar anuncios en el cielo.

2

2
El artículo, publicado en la revista Aerospace, postula que el plan de publicidad, que solo costaría $ 65 millones por misión, es económico.
«Hemos estado estudiando algunos de los aspectos más técnicos de la publicidad espacial desde hace un tiempo», dijo el primer autor Shamil Biktimirov, pasante de investigación en el Centro de Ingeniería de Skoltech, en un comunicado.
«Esta vez miramos el lado económico de las cosas y, por poco realista que parezca, mostramos que la publicidad espacial basada en 50 o más pequeños satélites volando en formación podría ser económicamente viable».
Cada satélite podría ser tan grande como una vela solar de 350 pies cuadrados, dijo Biktimirov.


¿Cómo funcionaría?
Inicialmente, el equipo propuso una misión publicitaria utilizando una formación de satélites en miniatura, llamados CubeSats.
Pero primero, los investigadores deben determinar el tamaño apropiado del reflector y evaluar la vida útil y la rentabilidad de la misión.
«En lugar de tratar de determinar el tamaño del reflector que produce una cierta magnitud de píxel, consideramos el reflector más grande que se ha implementado y operado con éxito en un CubeSat. Es decir, una vela solar de 32 metros cuadrados», dijo Biktimirov.
«Para ese reflector, derivamos el área terrestre que puede cubrir sin sacrificar demasiada intensidad de luz aparente, y esto es lo que usamos en cálculos de viabilidad adicionales».
La logística
Biktimirov dijo que los ingresos dependerían de varios factores, como los costos de publicidad exterior, la población, la nubosidad, el clima frío y la composición demográfica de la ciudad.
Y los satélites no mostrarían un solo anuncio de una sola marca.
En cambio, estarían rotando a través de una serie de anuncios diferentes sobre la siguiente ciudad más rentable a su alcance, informó Futurism.
«Las preocupaciones clave son maximizar la duración general de la misión y el área de huella de un satélite: el alcance de donde puede llegar para proyectar un ‘píxel’ que sería parte de la imagen en el cielo», dijo Biktimirov.
Los problemas
En su artículo, los investigadores señalaron que, dado que los satélites deben estar expuestos a la luz solar, las misiones solo se pueden realizar alrededor del amanecer o el atardecer, pero no de noche.
Además, la tecnología solo sería económicamente factible para las ciudades más grandes que ya están permanentemente expuestas a la contaminación lumínica.
Cohete
La startup rusa StartRocket ha estado promocionando anuncios en el cielo desde principios de 2019.
El líder del proyecto, Vlad Sitnikov, le dijo a Futurism que esta mercantilización del cielo es el siguiente paso lógico en la publicidad.
“Nos rigen las marcas y los eventos”, dijo. «El Super Bowl, Coca-Cola, Brexit, las Olimpiadas, Mercedes, FIFA, Supreme y el muro mexicano».
«La economía es el sistema sanguíneo de la sociedad. El entretenimiento y la publicidad están en su corazón», agregó.
«Viviremos en el espacio, y la humanidad comenzará a llevar su cultura al espacio. Los pioneros más profesionales y experimentados lo harán mejor para todos».